22/8/10

La educación en los medios de comunicación


La tecnología de los medios de comunicación han transformado el modo de acceder a la información. Casi todos los costarricenses cuentan con, al menos, un televisor, un radio, una computadora. Los sistemas educativos han tenido acceso a la tecnología disponible y han hecho uso de ella en diferentes grados. 
Hoy en día  las cámaras, las grabadoras y las computadoras son tan esensiales como los libros y los lápices fueron en otras épocas.
Educar para la comunicación comprende ayudar a entender algunas sistematizaciones, la sutileza de la imagén, la música, el vínculo entre lo visual, lo escrito y lo verbal. Así como conocer  la agilidad de la tecnología, de las cadenas empresariales, financieras y políticas del complejo de la comunicación.  Educar no solo tiene que ver con análisis teóricos, sino, que tiene que ser adaptado a cada una de las etapas de crecimiento que implica a la escuela y a todas las instancias sociales para formar ciudadanos mas esclarecidos que buscan relacionarse e interactuar de forma más conciente.
Se debe tener claro que los medios de comunicación construyen la realidad y que una parte de las observaciones y experiencias en las que basamos nuestra forma de ver el mundo nos llega previamente construido por los medios,con actitudes, interpretaciones y conclusiones incorporadas. Por otra parte los medios contienen mensajes ideológicos todos son de cierto modo publicidad , también de valores y de formas de vida por ejemplo el papel de las mujeres en el campo laboral,eso si, cada medio tiene una forma estética propia con su particular gramática y codifica su propia realidad informan del mismo acontecimiento pero crean diferentes impresionesy mensajes.
El entorno que nos rodea está conformado por la nuevas tecnologías de la información y de la comunicación y de alguna manera nuestra sociedad y nuestra época solo puede entenderse si se maneja a las nuevas tecnologías.  
Este link habla un poco mas detallado de la relación entre la Educación, los medios de comunicación y su influencia en los jovenes.
http://www.rieoei.org/rie26a05.htm
Agrego este video que si bien es cierto habla de Colombia,también en el resto del mundo  se cree ¿ Qué porque existe tecnología no es necesario la escuela?



5/8/10

El periodista cumpliendo facetas de mercadeo y relaciones publicas.

Es muy frecuente en el periodismo de hoy en día refugiarse en la comunicación en el sentido de "Relaciones Públicas". Se confunde la información actual que existe entre el universo de la comunicación y las relaciones públicas y el de la información. Una pregunta que surge ¿ En que se ha convertido el periodismo en este nuevo contexto de la comunicación? nosotros vivimos en una sociedad donde todo mundo quiere comunicar algo y las instituciones producen información que espera que ese discurso le reporte algún beneficio.

La comunicación es fundamental en la existencia de la comunidad moderna, por eso es que las empresas,asociaciones,instituciones forman organismos o le conocemos como sala de prensa. En ella los periodistas no solo se dedican a hacer boletines informativos, comunicados de prensa, periodico sino que además deben cubrir la publicidad y sobretodo la imagen de esa empresa o institución. Esto quiere decir que las salas de prensa también han cambiado tienen que tener creatividad, brindar calidad y cantidad de la información.
Un buen periodista en una sala de prensa deben contribuir en el aréa de protocolo, mercadeo en general.

Realize una entrevista con Johnny Gómez Aguilar el es periodista y trabaja en la oficina de prenda del Instituto Tecnológico de Costa Rica donde nos cuenta claramente la función que  desempeña esta sala.