29/7/10

Periodismo una carrera saturada

Cuando uno está en el colegio las preguntas tipicas que se generan en la mente de los jóvenes ¿Qué estudio? ¿Qué escoger? para decidir su futuro; pero nunca toman en cuenta la posibilidad ¿Tendré trabajo una vez que salga de la universidad?.
No cabe duda que hay una gran escogencia por carreras saturadas. Periodismo,Psicología,Derecho, Ingenierías son las más escogidas por los estudiantes sin mirar a largo plazo las probabilidades laborales que tienen.
Periodismo es la profesión que más cesantes deja debido al escaso espacio que hay para trabajar de forma competitiva, el mercado paga poco por la abundancia que hay incluso hay medios que contratan por menos del mínimo

Un problema evidente es que se abren universidades privadas y estás a su vez abren carreras de periodismo y siguen saliendo periodistas pero los medios de comunicación son los mismos: prensa escrita, televisión y radio.
Las personas que ya están con un pie dentro o totalmente involucradas en el periodismo  podemos mostrar otras facetas de esta carrera no solo trabajar en cualquiera de esos medios o salir a reportear a las calles. Un profesional del periodismo puede trabajar en cualquier lugar, en todas las organizaciones es necesario  comunicar, gestionar y crear puentes entre imstituciones, comunidades, etc.

La realidad de esta profesión es que no es la única que ofrece un futuro incierto, tener un buen futuro en lo laboral y ecónomico es algo que presiona enormemente por eso se deja de lado la vocación para irse por algo más seguro; pero se debe seguir su inclinación ya que hay diversidad de campos y cada uno tiene que descubrir su espacio y en que se desempeña mejor.     


Latest tracks by maripopis

15/7/10

¿Què papel juega la publicidad en los medios de comunicación?

Desde que empieza el día encontramos mensajes que influyen en el modo de vestir, que comer, a donde se debe salir y sin ser consientes de eso termina interviniendo en nuestras desiciones; si bien es cierto los anuncios presentan imagenes ligándolas con el producto  a veces esas imagenes marcan un estereotipo en la sociedad por ejemplo relacionan delgadez con belleza.

Busque en internet el concepto mas claro de publicidad y se define como un medio creado para persuadir y su objetivo es buscar los beneficios de un producto y lo puede hacer asociándolo, de manera encubierta, con el éxito social, la belleza, la juventud, la felicidad,etc. 

La publicidad  transmite información con enfoques distintos la toyota se enfoca en comodidad familiar mientras que la nissan en vehiculos aptos para las carreteras. Se difunden en todos los medios radio, televisión, periódicos, internet. La televisión es la más beneficiada la mayoria de empresas se inclinan por anuncios debe de ser por que la gente ve tele durante largas horas al día y hay una combinación de sonidos, vistas, movimientos siendo el medio mas  costoso, la prensa se ubica en segundo lugar  se lee por mucha gente en las mañanas se pueden ver y son seguros.

En conclusión de lo publicado por los medios de comunicación es lo que la sociedad tiene como valores y  permite crearnos  una opinión acerca de un tema hay que tener claro que cada medio tiene una ideología, línea editorial distintos, por lo que estamos en el derecho de leer el que creamos se ajuste mas a nuestra personalidad.
www.slideshare.net/.../la-publicidad-en-los-medios-de-comunicacin- tradicionales-presentation - Estados Unidos -

7/7/10

El Periodismo Digital

Que podemos hablar del periodismo digital?
Se puede explicar de una forma muy clara y sencilla es el periodismo que se desarrolla en internet. 

Los medios de hacer periodismo han cambiado una revolución se ha presentado delante y a cambiado mucho en la forma de hacer información. En el periodismo digital hay una concentración de la radio, televisión y prensa ya que poseen textos y producción audivisual , este tipo de periodismo aprovecha la herramienta del internet para ampliar la información o tener fuentes directas ,tiene como ventaja su rapidez y el poder estar actualizandolo.

En lo personal le atribuyo el poder opinar, interactuar, los foros de discusión que permitan al lector su participacación pero tambien creo funciona como una desventaja por que podemos enfrentarnos a la impresición, la falta de veracidad de fuentes y tienes al receptor encima donde puede reaccionar de inmediato  

Este género ofrece un reto a los encargados de producir la información que no cuentan con conocimientos tecnológicos y presenta oportunidad a las futuras generaciones que inician en esta profesión.