29/7/10

Periodismo una carrera saturada

Cuando uno está en el colegio las preguntas tipicas que se generan en la mente de los jóvenes ¿Qué estudio? ¿Qué escoger? para decidir su futuro; pero nunca toman en cuenta la posibilidad ¿Tendré trabajo una vez que salga de la universidad?.
No cabe duda que hay una gran escogencia por carreras saturadas. Periodismo,Psicología,Derecho, Ingenierías son las más escogidas por los estudiantes sin mirar a largo plazo las probabilidades laborales que tienen.
Periodismo es la profesión que más cesantes deja debido al escaso espacio que hay para trabajar de forma competitiva, el mercado paga poco por la abundancia que hay incluso hay medios que contratan por menos del mínimo

Un problema evidente es que se abren universidades privadas y estás a su vez abren carreras de periodismo y siguen saliendo periodistas pero los medios de comunicación son los mismos: prensa escrita, televisión y radio.
Las personas que ya están con un pie dentro o totalmente involucradas en el periodismo  podemos mostrar otras facetas de esta carrera no solo trabajar en cualquiera de esos medios o salir a reportear a las calles. Un profesional del periodismo puede trabajar en cualquier lugar, en todas las organizaciones es necesario  comunicar, gestionar y crear puentes entre imstituciones, comunidades, etc.

La realidad de esta profesión es que no es la única que ofrece un futuro incierto, tener un buen futuro en lo laboral y ecónomico es algo que presiona enormemente por eso se deja de lado la vocación para irse por algo más seguro; pero se debe seguir su inclinación ya que hay diversidad de campos y cada uno tiene que descubrir su espacio y en que se desempeña mejor.     


Latest tracks by maripopis

No hay comentarios:

Publicar un comentario

los comentarios son eliminados si utilizan un vocabulario obseno